lunes, 17 de mayo de 2010
Nos ha dejado una Leyenda
El cáncer de estómago del que fue diagnosticado hace unos meses, y a causa del cual se cancelaron todas las fechas de Heaven & Hell para este verano, finalmente se ha llevado por delante a uno de los cantantes más importantes de la historia del rock y el metal. Según Wendy, el cantante pudo despedirse de sus seres queridos y murió en paz, y ahora simplemente pide unos días de privacidad para pasar el duro trago.
Así pues, nos vemos obligados a decir adiós a un músico fundamental en la historia del rock duro y el metal, que ha aportado su inconfundible voz a grupos de la talla de Black Sabbath, Rainbow o Elf. Una figura única e insustituible que nos deja una discografía enorme, la cual seguirá siendo disfrutada mientras aún quede una guitarra eléctrica en este planeta, y cuya influencia seguirá extendiéndose durante muchas generaciones de músicos.
Artículo redactado por Gallego, vía www.hipersonica.com
miércoles, 5 de mayo de 2010
Helloween 2010
02. Future World
03. If I Could Fly
04. Where The Rain Grows
05. The Keeper’s Trilogy
06. Eagle Fly Free
07. Perfect Gentleman
08. Forever & One
09. I Want Out
10. Falling To Pieces
11. A Tale That Wasn’t Right
miércoles, 28 de abril de 2010
Tenacious D in the pick destiny

Hace poco, viendo “Tenacious D in the pick destiny”, pensé que ya había retrasado demasiado esta idea, y que por qué no empezar con la película del grupo de Jack Black.
Creo que de sobras es conocido que el histriónico Jack Black es guitarra y vocalista del grupo de rock “Tenacious D” que forma junto con el también actor Kyle Gass. Incluso Black hizo algún alarde de su faceta como músico en películas como “School of rock” o “Alta fidelidad”.
En 2006, explotando al máximo esa faceta, y en un ataque de hedonismo, decidió rodar una película cuyo único objetivo era hacer conocer que tiene un grupo de rock, y alardear de lo bueno que es, según él mismo, y sobretodo pasárselo muy bien.

Con un principio apoteósico para todo buen aficionado al heavy, creemos que vamos a disfrutar de un musical dentro de este género, y ya se nos ponen los pelos de pollo al ver que el fanático religioso padre de la criatura es ni más ni menos que el mismísimo Meat Loaff cantándole, nunca mejor dicho, las cuarenta al rebelde vástago. Resultando casi orgásmico cuando un póster de Ronnie James Dio, también a través de gorgoritos, le aconseja sobre el camino que debe seguir.
Obedeciendo dichos consejos, vemos a través de elipsis como nuestro protagonista inicia su periplo hasta conocer a su socio Kyle, esfumándose la magia, al descubrir que no se trata de un musical como nos hacen creer al principio, sino que es una peli donde de vez en cuando se canta. Esta especie de road movie nos recuerda a veces las andanzas que realizaba el actor Sacha Baron Cohen interpretando a Borat junto a su ficticio productor en aquella destartalada furgoneta.

A continuación seguimos las tribulaciones de ambos elementos que tratan de alcanzar la fama dentro del mundo de la música, encontrando a su paso todo tipo de trabas. Hasta llegar a la parte fantástica de la historia con el Diablo de por medio del que les alerta un irreconocible Ben Stiller en un pequeño cameo, y es que si Jack puede presumir de algo es de la cantidad de amigos que hacen su paseillo al más estilo “Torrente”.
Llegados a este punto ya estamos un poco saturados de los chistes del hiperactivo Jack Black, que no hace más que repetirse como el ajo, rozando lo cansino y rayante. En cuanto a números musicales también va decayendo la cosa, pareciendo que la improvisación de las canciones lo fueron también en el rodaje. Una pena, después del prometedor principio vemos como irremediablemente todo el film se va desinflando como un globo, rallando a veces lo absurdo y surrealista.
Película sólo recomendable para los fans de Jack Black- que no sé si existen- o para los heavys de la vieja escuela, por que dudo yo que los jovencitos post-era-Naranjito que van por ahí con camisetas negras reconozcan a la mitad de las leyendas vivas que nos ha dado este género y que se pasean por la película.
viernes, 16 de abril de 2010
Van Canto
El nombre de este grupo es VAN CANTO, una banda alemana compuesta por cinco vocalistas y un batería. Publicaron su primer album (A Storm To Come) en 2006, donde aparecían siete temas originales así como una versión de "Battery" de Metallica.
A finales de 2008 publicaron su segundo trabajo (Hero)con cuatro temas originales más seis cover de los grupos Manowar, Blind Guardian, Nightwish, Iron Maiden, Deep Purple y Metallica.
A mí, aparte del "Fear of the dark" de mis queridos Maiden, la que más me ha impresionado es el famoso "Master of Puppets" de los magnificos Metallica.
Os lo dejo a continuación, a ver qué os parece.
jueves, 30 de julio de 2009

Que el Thrash Metal vuelve a estar de moda ya no es una novedad, pero lo que si es cierto es que cada vez se afianza más. Estos valencianos demuestran que nuestro país no es una excepción. Técnicos, brutales y con un vocalista genial, me recuerdan a grupos como los primeros: Sepultura, Testament y Slayer; no es moco de pavo.
miércoles, 22 de julio de 2009

THE BLACK DAHLIA MURDER: MAJESTY. Esta banda proveniente de Michigan se está convirtiendo en un referente del metal extremo en los USA . Con su anterior trabajo de estudio “Nocturnal” consiguieron el puesto 118 en la Billboard. Ahora presentan este doble DVD con tres horas de filmaciones de conciertos, entrevistas, etc. Buena presentación para que conozcáis su música: Deathcore rápido y directo.


Increíble segundo trabajo de estos americanos. Dos discos en dos años y los dos geniales; Thrash Metal de la vieja escuela y de una calidad sorprendente. Son agresivos, técnicos y no descansan durante los cuarenta minutos que dura esta salvajada. Producidos por Gary Holt guitarrista de Exodus, y no me extraña ya que recuerdan a los primeros Exodus e incluso Kreator en sus comienzos. Un trabajo que seguro que les gustara a los que comenzamos a escuchar este tipo de música en la década de los ochenta. Esto va dedicado a la vieja guardia.
Les toca el turno a estos germanos, no lo puedo evitar pero siempre me han parecido un hibrido entre los Judas y los primeros Helloween. Practican un Heavy Metal clásico mezclado con el consabido Power Metal alemán.

MY DYING BRIDE: THE LIES I SIRE. Los británicos y amos del Doom Metal presentan su noveno trabajo, como siempre repleto de oscuridad, lentitud y una calidad apabullante. Disco en especial para los más amantes de este estilo que cada vez cuenta con más adeptos entre sus filas.

DREAM THEATER: BLACK CLOUDS AND SILVER LININGS. Poco podemos decir de estos americanos a estas horas. Su metal progresivo sigue evolucionado desde que se formaron en 1985. Disco que como siempre en el caso del grupo que nos ocupa hay que tener paciencia de escuchar para descubrir todas sus virtudes que son bastantes.
miércoles, 15 de julio de 2009

SKYDANCER: ENDORSED BY SELF-DESTRUCTION.
Ultimo trabajo de esta banda gallega, en el cual hay temas cantado en castellano e ingles. Su música recuerda desde las bandas de metal del Norte de Europa como Sentenced o Children of Bodom hasta el Thrash Metal de la Bay Area. Disco esmerado y musicalmente bien realizado.
DAWN OF T

Nuevo EP de esta joven banda madrileña, que sigue el esplendido camino que se marcaron con su anterior lanzamiento, que fue su debut: “Descent”. Tienen cambios en la formación pero no ha perjudicado a su música, que sigue siendo Death metal melódico. Producidos por Alberto Seara (Hamlet, Mago de Oz), han actuado con bandas de primera fila internacional y conseguidos varios premios europeos.
SUFFOCATION: BLOOD OATH. Estamos de

CANNIBAL

Bueno, que digo yo que si tenemos calidad para que cambiar de género. Y es que vamos hablar de la banda de Brutal Death Metal más conocida del mundo, banda que sin tener apenas publicidad en radio o televisión llevan más de un millón de discos vendidos en todo el mundo. Conocida también por sus portadas y letras gore y violentas, censuradas en algunos países como Alemania. Son de Buffalo, NY, y los podemos sumar a los grupos mencionados anteriormente como creadores del estilo. Es el grupo favorito del actor Jim Carrey que insistió para que aparecieran en Ace Ventura 1994, haciendo un cameo; interpretando su tema: Hammer samshed face.